La Región Pampeana espacios rurales.
En general esta es una vasta llanura con declive oeste – este, prolongándose suavemente en el mar, donde forma la pampa submarina. En esta llanura, a la que se divide en pampa oriental o húmeda y occidental o seca, se intercalan sistemas montañosos como los de Tandil y ventana en la provincia de buenos aires y pampa central en la pampa. La pampa húmeda es la más fértil y rica; recibe unos novecientos metros.
En el sector rural de la región pampeana Argentina, en las últimas tres décadas, se han producido importantes cambios en el uso de la tierra. Los recursos naturales directamente vinculados con la producción agropecuaria que resultaron más impactados, fueron los suelos y el agua. Con excepción de iniciativas aisladas, la gestión de los recursos hídricos superficiales y subterráneos no fue abordada con criterios integrados a planes de ordenamiento territoriales. En este trabajo se destacan los aspectos más relevantes que se relacionan con el manejo del agua en el sector rural, comprendiendo aquellos vinculados con cuestiones ambientales, productivas, sanitarias y de gestión
La Región Pampeana espacios urbanos.

Sobre rocas cristalinas del macizo de Brasilia se asienta una gruesa capa formada por polvo llevado por el viento desde las regiones montañosas del oeste que constituye el loses pampeano, así como sedimentos marinos producto de las transgresiones marinas cenozoicas, cubiertos finalmente por una capa humífera de extraordinaria fertilidad. La planicie posee una suave pendiente hacia el Este-Sudeste y su horizontalidad sólo está interrumpida por los relieves incluidos de los sistemas de Ventana y Tailandia en la Pampa oriental o húmeda y el de Mastoides en la occidental o seca. El paisaje de la Pampa oriental presenta distintos aspectos que permiten dividirla en tres subrepciones: ondulada, deprimida y alta.
La Región Pampeana espacios urbanos.
Sobre rocas cristalinas del macizo de Brasilia se asienta una gruesa capa formada por polvo llevado por el viento desde las regiones montañosas del oeste que constituye el loses pampeano, así como sedimentos marinos producto de las transgresiones marinas cenozoicas, cubiertos finalmente por una capa humífera de extraordinaria fertilidad. La planicie posee una suave pendiente hacia el Este-Sudeste y su horizontalidad sólo está interrumpida por los relieves incluidos de los sistemas de Ventana y Tailandia en la Pampa oriental o húmeda y el de Mastoides en la occidental o seca. El paisaje de la Pampa oriental presenta distintos aspectos que permiten dividirla en tres subrepciones: ondulada, deprimida y alta.
es lo mejor
ResponderEliminar